20/10/16
Los centros clandestinos de detención fueron instalaciones secretas empleadas por las fuerzas armadas y de seguridad para realizar el plan sistemático de desaparición de personas, implementado por la dictadura militar que ocupó el poder en la Argentina el 24 de marzo de 1976.
Los Centros Clandestinos de Detenciòn se clasifica en dos tipos: Lugar Definitivo: tenían una organización más estable y estaban preparados para alojar, torturar y asesinar a grandes cantidades de personas. Lugar Transitorio: tenían una infraestructura precaria y estaban destinados a funcionar como un primer lugar de alojamiento de los desaparecidos.
A pesar de sus diferencias, los CCD fueron organizados con una estructura y un régimen de funcionamiento similar. Todos los CCD contaban con una o más salas de torturas, amplios espacios para mantener a los desaparecidos siempre en condiciones de gran precariedad, y un centro de viviendas para los torturadores y guardias. Casi todos tenían algún tipo de servicio médico. En algunos casos hubo servicios religiosos permanentes para el personal militar. Los Grupos de Tareas (GT, también conocidos como "patotas") estaban encargados de realizar los secuestros, generalmente de noche. Los detenidos eran llevados al CCD correspondiente, donde permanecían constantemente encapuchados y esposados. Eran torturados e interrogados por los mismos integrantes de los GT.
En Buenos Aires hubo 60 centros, en la provincia de Córdoba 59 y en Santa Fe 22. Cinco grandes centros fueron: la ESMA y Club Atlético en la Ciudad de Buenos Aires; El Campito (Campo de Mayo) y El Vesubio en el Gran Buenos Aires (Provincia de Buenos Aires); y Perla en Córdoba.

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hola, les hago este comentario para ir finalizando mi parte en la evaluación del blog. Ojalá les entusiasme seguir publicando e investigando temáticas del área a lo largo de sus carreras docentes. La publicación que más me gustó fue el video "Así soy yo". Vayan pensando una calificación a modo de autoevaluación del trabajo realizado. Saludos.
ResponderEliminar